miércoles, 1 de junio de 2016

BOLSA DE TELA BORDADA

Bolsa de tela bordada:

 Nuestro siguiente trabajo es esta bolsa de tela bordada con asas, además de realizar la bolsa, las asas y el bordado, realizaremos el forro, al que incorporaremos bolsillos interiores.


Las medidas que hemos usado para realizar la bolsa, son orientativas, utiliza las medidas que más te convengan según el uso que vayas a dar a la bolsa, te aconsejo que midas alguna que tengas en casa, o tomes las medidas de alguna que te guste de una tienda de internet.

lunes, 21 de marzo de 2016

COJIN SIN CREMALLERA CON BORDADO A PUNTO NUDO

Cojín sin cremallera con bordado a punto nudo:
 Aquí tenéis el resultado de nuestro nuevo trabajo. Es una funda de cojín, que hemos decorado con un sencillo bordado, con el original punto nudo.

 Empezaremos viendo como se hace el punto nudo:






Para empezar nuestro cojín, primero mediremos
el relleno del cojín, tanto el ancho como el largo:










Y con las medidas de nuestro relleno, haremos un esquema o patrón como el siguiente:

El relleno del cojín que hemos hecho tenía un ancho de 45 cm. y un largo de 48 cm. Para que la funda del cojín quede lo más ajustada posible, ajusta bien las medidas. La solapa que hicimos tenía 12 cm., puedes hacerla mayor para que el relleno no se salga facilmente.

Una vez que tengamos el esquema lo pasamos a lápiz al tejido con las medidas de nuestro relleno:

 Dejamos 2 cm. todo al rededor, como aparece en el esquema, excepto por la zona de la orilla.

Orilla de un tejido, es el borde que viene de fábrica y no se deshilacha.





Luego cortaremos el tejido por la zona de línea discontinua, como ves en la imagen superior, hemos aprovechado el corte previo del tejido para realizar la primera línea a 2 cm. del borde. Por lo que nos ahorramos cortar esa primera línea discontinua.





Las medidas las pasaremos al tejido, usando una regla o un metro, aquí podéis ver como señalamos la distancia desde la orilla hasta el comienzo de la zona de bordado.

  Una vez pasado el esquema al tejido a lápiz, vamos a hilvanar las líneas para enmarcar bien cada zona:

 

Ya tenemos el tejido listo para nuestro cojín. Ya podríamos hacer el cojín; pero en esta ocasión también vamos a hacer un bordado en la parte marcada como "Zona a Bordar".


Así que hemos realizado un sencillo diseño para pasar al tejido y bordarlo con la puntada nudo que hemos visto al principio.


 
 Pasamos el diseño, usando papel de calcar, como ya hemos hecho en anteriores bordados. En esta ocasión, pasaremos el diseño en las dos equinas opuestas.

El proceso de la realización del cojín es el siguiente:

1. Tomamos las medidas
2. Pasamos las medidas al tejido usando el esquema
3. Hilvanamos las señales a lápiz que hicimos y recortamos el tejido.
4. Pasamos el diseño del bordado a la zona de bordar
5. Realizamos el bordado
6. Montamos el la funda del cojín, cosiendolo todo con cordoncillo o a máquina, realizando dobladillos y sobrehilados donde sea necesario planchando bien las costuras.

Todo este proceso desde la toma de medidas hasta terminar nuestra funda de cojín lo podrás ver con más detalle en el siguiente vídeo.


   
   Ya tenemos nuestra funda de cojín, lista para decorar nuestro sillón. 

Nuestro siguiente trabajo sera esta bolsa de tela decorada con un bordado de fieltro y cadeneta:


 A esta bolsa no nos olvidaremos de ponerle su forro con su correspondiente bolsillo para llevar nuestro móvil y podrás ver como la hemos realizado en nuestra siguiente entrada bolsa de tela bordada