martes, 29 de diciembre de 2015

NUESTRAS PLANTILLAS

Curso de bordado básico
 Nuestras plantillas



En esta sección del blog, subiremos las diferentes, plantillas, patrones y material complementario para realizar nuestros trabajos.

PLANTILLA Nº 1

 

Nuestra primera plantilla, es un sencillo dibujo de flores,
tiene un tamaña folio (DINA4), 





Y así nos quedo una vez terminado 

Encontraras todos los pasos en:

Nuestro primer bordado 







PLANTILLA Nº


NUESTRO PRIMER BORDADO: PEQUEÑO MANTEL INDIVIDUAL

Curso de bordado básico
 Nuestro primer bordado



  

Vamos a realizar nuestro primer bordado, será un bordado lineal, en este caso bordaremos una sencilla plantilla de flores, viendo todos los pasos para terminar realizando un pequeño mantel individual.



 Dibujar la plantilla del bordado sobre la tela:

miércoles, 23 de diciembre de 2015

BASICOS DE COSTURA Y BORDADO

Curso de bordado básico
 Cómo no vamos a realizar bordados sueltos, sino que estos van a ser parte de otros trabajos, en esta entrega vamos a repasar lo que he venido en llamar "básicos de costura y bordados"

 1. ¿Cómo usar un enhebrador?
 Este vídeo ya lo vimos en la entrada anterior; pero me parece interesante tener todos los básicos en una misma entrada.

 

Básicamente, su funcionamiento consiste en insertar el alambre en forma cerrada o de rombo dentro del ojo de la aguaja, después introducimos el hilo y sacamos el alambre, dejando el hilo en el ojo.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

PUNTADAS DE BORDADO

Curso de bordado básico
 El cordoncillo
 Vamos a realizar nuestra primera puntada, la realizaremos con lana, por eso lo primero que haremos  es ver en un vídeo como vamos a enhembrar la aguja utilizando un enhebrador.
 
 


Como veis son pequeños utensilios del que sale un pequeño hilo metálico en forma de rombo. Este hilo es flexible y se introduce fácilmente en el ojo de la aguja. Una vez introducido se pasa la hebra por él y se vuelve a sacar. En el vídeo lo veréis mejor.






Una vez enhebrada la aguja empezaremos a hacer nuestra primera puntada de bordado:

El Cordoncillo:

Unas ideas básicas sobre el cordoncillo que son importantes antes de comenzar nuestra labor
son:


1.Siempre debemos empezar a coser de abajo a arriba o de derecha a izquierda.


2.Para practicar, empieza haciendo líneas rectas en la tela. Puedes previamente dibujarlas a lápiz para que te cueste menos hacerlas.

 3.Para practicar, empieza haciendo líneas rectas en la tela. Puedes previamente dibujarlas a lápiz para que te cueste menos hacerlas.

MATERIALES



 

Curso de bordado básico

   
Durante este curso utilizaremos diferentes materiales y utensilios. En esta primera  entrega, veremos los que vamos a utilizar en nuestros primeros vídeos.


Vamos a ver uno a uno cada uno de ellos. Viendo las características de cada uno y eligiendo los que sean más apropiados para el trabajo que vamos a realizar.



Para empezar, estos son los que vamos a ver:


El tejido
La aguja
La lana
El enhebrador
El dedal


El tejido

Aunque hay muchos tipos de tejido que podríamos usar para bordar, empezaremos utilizando un tejido llamado aida (también lo podréis encontran con el nombre de panama o granite)

Su trama a cuadraditos nos ayudara en nuestro trabajo.


También lo podrás encontrar en diferentes colores.


PRESENTACION DE CURSO DE BORDADO BASICO

Hola a tod@s:

Bienvenidos a Curso de Bordado Básico, este va a ser un blog complementario a mi canal de Youtube, donde vamos a aprender a realizar técnicas de bordado fáciles y a utilizarlas en diversos soportes, o incluso a realizarlos nosotr@s mismos, como bolsos, cojijnes, etc...

Para ello, empezaremos desde lo más sencillo, incluyendo los diferentes tipos de puntadas, material necesario, técnicas de costura ... hasta puntadas más complejas y realización de bolsos, cojines, manteles individuales, etc.

Como presentación del blog y para que veáis diferentes trabajos que hemos realizado durante este curso podéis ver el vídeo trailer de bienvenida de canal mi canal de youtube:




La organización del blog, estará separada en diversas entradas cada una de ellas dedica a un tema en especial y podréis acceder a cada una de las entrdas en el menú del lado derecho del blog. 
Su organización básica es:

 * Presentación del Blog

                     * Materiales

                     * Puntadas básicas de bordado

                              * Básicos de costura y bordado


              * Plantillas


* Trabajos realizados paso a paso, con una entrada por cada trabajo que realicemos:

                 * Nuestro primer bordado
 
                   * Bordado relleno de cordoncillo

           * Mantel individual con bordado de letras y vainica   

           * Cojín sin cremallera bordado a punto de cruz

            * Bolsa de tela bordada
  
Espero que os guste, y podamos aprender mucho junt@s