martes, 29 de diciembre de 2015

NUESTRAS PLANTILLAS

Curso de bordado básico
 Nuestras plantillas



En esta sección del blog, subiremos las diferentes, plantillas, patrones y material complementario para realizar nuestros trabajos.

PLANTILLA Nº 1

 

Nuestra primera plantilla, es un sencillo dibujo de flores,
tiene un tamaña folio (DINA4), 





Y así nos quedo una vez terminado 

Encontraras todos los pasos en:

Nuestro primer bordado 







PLANTILLA Nº



Nuestra segunda plantilla, será una mariposa (dibujo que bajamos de internet y que con pequeñas modificaciones, hemos calcado para hacer nuestra plantilla) Será un dibujo que realizaremos con cordoncillo todas las líneas y luego utilizaremos el cordoncillo para rellenar las manchas de la mariposa y el cuerpo. Mientras el resto de las alas lar realizaremos con puntada de arroz.
 




 Así quedará este bordado y podrás ver como se realiza en:
Bordado con relleno de cordoncillo 









PLANTILLA Nº 3

Esta tercera plantilla no es una plantilla fija, sino las instrucciones para realizar plantillas con letras, basado en mi experiencia. Y que espero también os pueda servir a vosotr@s.

Para realizar una plantilla de letras, usaremos un programa de tratamiento de texto. De los que usamos habitualmente en nuestro ordenador.
Yo uso normalmente  OpenOffice.org Writer, también es fácil de usar Microsoft Word. Abrimos nuestro programa y escribimos la palabra que queremos bordar, eligiendo el tamaño y la fuente que más nos guste. Y por último, aunque no es imprescindible, hacemos que en nuestra plantilla sólo aparezcan los bordes de las letras.

En el programa OpenOffice.org Writer, para que aparezca sólo el borde de las letras lo haremos del siguiente modo:

Una vez que hemos escrito las letras, clicamos en la parte superior sobre:

 1. Formato

 2. Carácter ...

3. Se abre una ventana y se pincha sobre la pestaña "Efectos de la fuente"

4. Dejamos señalado "Esquema"  en la lista.

5. Y le damos a "Aceptar"

 




 Una vez que tenemos la palabra que queremos bordar la podemos imprimir. Si no tienes impresora, es fácil calcarla poniendo simplemente un folio sobre la pantalla.

En la imagen la letra queda hueca y para poder bordarla necesitamos señalar los diferentes trazos. En la imagen superior hemos separado los trazos con una línea discontinua de color rojo, en el vídeo que veremos sobre este trabajo lo hicimos con un lápiz una vez imprimido.
Y en el siguiente vídeo puedes ver como bordamos las letras:
 
 PLANTILLA Nº 4

Nuestra segunda plantilla, es un patrón para realizar una funda de un conjín.



Este es el patrón para realizar la funda del cojín que vemos en la foto superior.



PLANTILLA Nº 5

Esta plantilla es el diseño que hemos usado par el bordado de nuesto cojín:

    
Mas información sobre el cojín en Cojín bordado

PLANTILLA Nº 6

Esta nueva plantilla la usamos para realizar una bolsa bordada 

 
Y con esta plantilla realizamos esta bolsa:


Podrás ver como la hicimos en este mismo blog bolsa de tela bordada 

PLANTILLA Nº7
 
Con esta sencilla cenefa hemos empezado nuestros trabajos de punto de cruz:
 
 
 
 
 PLANTILLA Nº 8

Detalle de dibujo sencillo a punto de cruz:
 
 


 
 
 
 
PLANTILLA Nº 9
 
Y continuamos con este detalle para paños de cocina:
 
 
 
 Que una vez terminado nos ha quedado el siguiente bordado:
 

 
PLANTILLA Nº10
 
La siguiente plantilla es un motivo floral que hemos bordado sobre raso:



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aquí tenéis la imagen del bordado terminado:
 

 Y el enlace de la entrada de este trabajo Mantoncillo a dos caras vistas

No hay comentarios:

Publicar un comentario