martes, 6 de febrero de 2018

LETRAS EN PUNTO DE CRUZ

Letras en punto de Cruz
 

Ya hemos visto en nuestra anterior entrada una introducción al punto de cruz. Ahora con esta base, vamos a bordar letras en punto de cruz.

Veremos como hacer las plantillas para las letras y como sofisticar nuestro bordado, con otro tipo de hilo, haciéndolo más tupido.

 Platillas para letras en Punto de Cruz

 Como vimos en la entrada   "Mantel individual con bordado de letras"  ; para bordar letras usamos un programa de texto como el Word, e imprimimos la palabra que queramos bordar, en el tamaño que necesitemos y en la fuente que más nos guste.

En nuestro caso, hemos usando el programa OpenOffice.org Writer. Y en lugar de dejar nuestra letra en negrita la vamos a hacer en esquema y le vamos a poner un sombreado. 

En este programa hay que pinchar con el derecho el ratón, previamente marcando la palabra, y se desplegará el menú y pincharemos en "Estilo" y así podremos elegir "Esquema" o "Sombreado".









Una vez que tenemos la palabra , la  imprimiremos sobre un papel cuadriculado. 





Ahora basándonos en la impresión, vamos a recortar las líneas con lápiz, siguiendo los cuadros. Como puedes ver en la siguiente foto:




Una vez perfilado, daremos color con un lápiz, en esta ocasión, vamos a dar color rosa a las letras y azul al sombreado. Ya que serán esos los colores que hemos elegido para hacer el bordado.



Aquí os dejo el vídeo del proceso:



Ya tenemos la plantilla y ahora vamos a bordar las letras.



Para empezar a bordar en nuestro tejido Aida, primeros vamos a enmarcar la zona del tejido que nos ocupara el bordado. Cada cuadro de nuestro papel cuadriculado se corresponderá con un cuadro de nuestro tejido.











Así que nos ponemos a contar y pasar dicha cuenta a nuestro tejido. Primero iremos señalando con alfileres y luego realizaremos un recuadro con hilván dejando un margen para empezar el bordado.



Como podréis comprobar nuestro recuadro quedará más pequeño que las letras impresas en papel. Por lo que lo tendréis que tener en cuenta a la hora de plantear el tamaño del bordado.

 

Para bordar esta vez, vamos a usar una madeja de punto de cruz.









El hilo es más fino que el que hemos usado hasta ahora, que ha sido el hilo de algodón egipcio.












Y viene agrupado varios hilos finos que luego forman la madeja.







Así que primeros cortamos, el largo que queremos, y luego sacamos un sólo hilo para enhembrar la aguja.











Como puedes ver, después de cortar el hilo, 
hay que tirar de una de las hebras para sacarla.
Y enhebrar el hilo doble, igualandolo y cerrándolo al final con un nudo.


Una vez preparado el hilo empezaremos a bordar siguiendo nuestro esquema, contando los cuadros, y bordando el punto de cruz como vimos en la anterior entrega.




Primero realizaremos todo el color rosa


Y luego, siempre siguiendo el esquema, añadiremos el color azul del sombreado



Por último remarcaremos cada zona con el punto pespunte que vimos en la entrada anterior. Y retiraremos el hilvan que nos ha servido para guiarnos a la hora de bordar y centrar el bordado.



Por último os dejo aquí el vídeo, y os emplazo a ver la nueva entrada dónde haremos con este bordado un mantel individual.





No hay comentarios:

Publicar un comentario