martes, 6 de agosto de 2019

PUNTO DE CRUZ SOBRE DIVERSOS TEJIDOS

 Punto de Cruz sobre diversos tejidos
 
Seguimos viendo las posibilidades que nos da el bordado en punto de cruz.

Tejido Aida









Hasta ahora hemos realizado nuestros trabajos en punto de cruz sobre tejido Aida, ideal para este tipo de bordado.








Pero que pasa, si queremos bordar un motivo en punto de cruz, sobre un paño, unas sábanas, unas toallas o cualquier otro tipo de tejido.

En esta entrada, vamos a utilizar dos diferentes maneras de poder usar el punto de cruz en estos tejidos.

 
Adorno de punto de cruz superpuesto



           Sobreponiendo el bordado realizado en tejido Aida sobre
           el otro tejido








Punto de cruz sobre toalla

O utilizando un cañamazo o el mismo tejido Aida sobre el tejido, bordando el detalle en punto de cruz y retirando el cañamazo o el tejido Aida posteriormente.







 Para lo que hemos realizado 2 vídeos para que puedas ver estas 2 técnicas:


 ADORNO DE PUNTO DE CRUZ SUPERPUESTO

Lo primero que realizamos fue un motivo específico para lo que queriamos bordar. Cómo hemos visto en anteriores entradas y usando un papel cuadricular realizamos un motivo de frutas para adornar un paño de cocina.




Lo primero que haremos será enmarcar con un hilván sobre un tejido aida, la zona en la que vamos a realizar el bordado, contando los cuadraditos que vamos a necesitar y dejando una zona libre alrededor.







 Luego elegiremos entre nuestros hilos, siempre conviene usar los restos de otros bordados, así ahorraremos y aprovecharemos los sobrantes.
Para esta ocasión hemos elegido hilo de algodón egipcio del núm. 5, que es suficientemente grueso para rellenar bien el espacio del cuadro.




Empezamos el bordado de arriba hacía abajo siguiendo nuestra plantilla, primero usamos el hilo marrón para el comienzo del tallo del racimo de uvas, y cuando terminemos, vamos cambiando de color.
Esta primera puntada sera de pespunte, no de punto de cruz, porque así dibujaremos una línea fina, formando el tallo.




 

Con el hilo verde claro, haremos el fondo de las uvas, a pundo de cruz, dejando un cuadradito libre, donde nos indique la plantilla, que sera para remarcar el brillo y que bordaremos en amarillo claro.






 

Una vez relleno los cuadraditos de amarillo para remarcar el brillo, perfilaremos cada uva con un verde más oscuro, esta vez con punto pespunte.







 Usando estas dos puntadas, punto de cruz y pespunte, y siguiendo nuestro esquema, terminaremos el bordado:








 

Cortaremos una tira dejando espacio para el dobladillo, para superponer el bordado sobre nuestro paño de cocina.






 

Doblamos la parte superior e inferior de nuestra tira de tejido aida y lo hilvanamos.







Ahora, lo colocaremos sobre el paño de cocina, fijándolo con alfileres e hilvanándolo después.















Cortamos la parte sobrante de la tira, dejando algo para poder doblarlo y fijarlo por la parte de atrás y terminaremos cosiéndolo al paño de cocina con un festón por los dos laterales.



















Retiramos los hilvanes y planchamos.


Y aquí os dejo el vídeo con todo el proceso y donde podéis ver como se realizan las diferentes puntadas.






 PUNTO DE CRUZ SOBRE TOALLA U OTROS TEJIDOS

 Hay otra manera de bordar punto de cruz sobre una toalla, y es comprar toallas que ya vienen preparadas para bordar a punto de cruz, con una cenefa o circulo en tejido aida incorporado como en el ejemplo:


Pero pueden resultar algo más caras y son más difíciles de encotrar. Así que aquí tenéis otra posibilidad que también os puede servir para realizar vuestros bordados a punto de cruz sobre cualquier otro tejido. Y sería utilizando un cañamazo o un trozo de tejido aida.

Me resulto bastante complicado encontrar cañamazo, así que utilice un trozo de tejido aida sobrante de otros bordados.

Para esta ocasión el motivo que hemos elegido es una pieza de ajedrez y una inicial, ya que la toalla que vamos a bordar va ha ser un regalo para una aficionada del ajedrez.





Para hacer esta plantilla, hemos utilizado el método que ya explique en la entrada:


LETRAS EN PUNTO DE CRUZ

Usando un programa de word, eligiendo un tipo de letra y esta vez, insertando una imagen.
Por último imprimiento el resultado sobre una hoja cuadriculada y recortando los perfiles a lápiz siguiendo los diferentes cuadraditos.

Para este bordado vamos a usar un bastidor, poniendo el aro pequeño abajo, sobre este la toalla, sobre la toalla el tejido aida, ajustándolo todo con el aro superior.

Elegimos los hilos, algodón egipcio del núm. 5.





 Y empezamos a bordar siguiendo la plantilla y convinando los colores:










 

También podemos dibujar encima del tejido aida la plantilla para seguirla más facilmente:







Una vez terminado el bordado, retiramos el bastidor y recortamos el sobrante del tejido aida, dejando un trozo que luego deshilamos, para retirar los hilos sobrantes, tirando de ellos hasta dejar sólo el bordado sobre la toalla.






 Y ya tenemos la toalla terminada.


Parte trasera

Parte delantera







 
 















Y aquí os dejo el vídeo completo para más información y detalle:




Espero que os haya gustado y que podáis ponerlo en práctica, en la próxima entrada haremos un bordado sobre terciopelo,


nos vemos ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario